La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) y la Asociación de Prensa Hondureña (APH), reafirmaron su compromiso en el fortalecimiento de democracia, transparencia y rendición de cuentas, de cara al próximo proceso electoral primario de 2025
La Comisionada Ivonne Lizeth Ardón expuso ante los diferentes capítulos regionales de la APH, el convenio firmado entre ambas instituciones que establece el compromiso de capacitar a los periodistas y comunicadores sobre la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.
“Es importante que los periodistas y comunicadores conozcan los procedimientos que deben realizar al momento de ofrecer las tarifas de servicios publicitarios de sus medios de comunicación a los movimientos internos, candidatos, alianzas y candidaturas independientes”, explicó la Comisionada Ardón.
Asimismo, recalcó la importancia del presupuesto solicitado por la UFTF “La única manera que tenemos de garantizar la transparencia en el financiamiento de este proceso electoral es obteniendo la aprobación de los 124 millones de lempiras solicitados al Congreso Nacional”.

La APH está anuente a que sus afiliados participen en este tipo de capacitaciones, indicando que con esto se fortalece el conocimiento y el trabajo de los periodistas y comunicadores en materia electoral.
Representantes de los diferentes capítulos expresaron su satisfacción sobre el trabajo preventivo que la UFTF está realizando con el gremio periodístico, socializando hitos relevantes que contiene la Ley de financiamiento, Transparencia y Fiscalización.
Mario Peralta, presidente del capítulo APH de Juticalpa, Olancho expresó: “consideramos importante y oportuno frente a un proceso electoral primario, instar al Congreso Nacional a que se apresuren con la aprobación del presupuesto de la UFTF, porque nadie puede trabajar de manera eficiente y eficaz sin las herramientas necesarias”
Por su parte Cesar Ayestas, presidente del capítulo de Oriente, mencionó la importancia de la formación periodística en temas de fiscalización política: “Felicitamos a la UFTF por esta labor, para nosotros es de vital importancia que los periodistas regionales también conozcan de la fuente apropiada los procedimientos que se deben realizar en los procesos electorales, esto nos ayuda a estar informados y poder realizar nuestro trabajo de manera profesional y confiable”.
La UFTF reitera su compromiso con el gremio periodístico de extenderse a diferentes departamentos del país para dar a conocer los alcances de la Ley de Financiamiento, Transparencia y fiscalización a Partidos Políticos y candidatos.