Tegucigalpa, Honduras – En conferencia de prensa realizada este miércoles, el pleno de comisionados de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Emilio Hernández Hércules, Ivonne Ardón y Vladimir Mendoza, detalló los objetivos estratégicos y las actividades que se desarrollarán con el presupuesto especial de 110 millones de lempiras aprobado por el Congreso Nacional. Este presupuesto está destinado a la supervisión integral de las elecciones primarias de 2025.
La UFTF auditará, fiscalizará y recibirá informes de aproximadamente 9,411 precandidatos y sus responsables financieros, representando por un estimado de 22 movimientos políticos, 17 precandidatos presidenciales, 2,560 precandidatos a alcaldes y 5,960 precandidatos de corporaciones municipales.
Entre las principales acciones, se anunció la creación de la División de Auditoría para Sujetos Obligados (DASO), que operará las 24 horas, los 7 días de la semana, con 10 ventanillas receptoras para la acreditación y presentación de informes. Asimismo, se contratarán 272 técnicos especializados, entre abogados, auditores, capacitadores y personal administrativo.
OBJETIVOS PRINCIPALES Y ACTIVIDADES CLAVE:
- Promoción de la Rendición de Cuentas y Transparencia en el Proceso Electoral Primario
- Capacitación: Se capacitará a 18,822 personas, incluyendo a los 9,411 sujetos obligados y sus responsables financieros, sobre los lineamientos de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización.
- Jornadas Especializadas: Talleres dirigidos a instituciones gubernamentales, sociedad civil, universidades, medios de comunicación, bancos, cámaras de comercio, empresas privadas y autoridades competentes como el RNP, MP, TSC y SAR.
- Fiscalización y Auditoría del Financiamiento de las Campañas Electorales
- Auditorías In Situ y Documentales: Se cubrirán 16 departamentos del país, iniciando en diciembre. Se auditarán los informes de partidos políticos y sujetos obligados, verificando el origen y destino de los fondos.
- Subsanación y Sanciones Relacionadas con la Rendición de Cuentas
- Sanciones: Creación de bases de datos para identificar a quienes no cumplan con la presentación de informes financieros y proceder con las sanciones correspondientes.
- Apoyo Legal: Asistencia en las capacitaciones y en las inspecciones para garantizar el cumplimiento de la ley.
- Gestión Logística, Administrativa y de Monitoreo
- Infraestructura y Recursos: Alquiler de un edificio para la DASO, adquisición de equipo informático, transporte, herramientas audiovisuales, software y licencias para garantizar la operatividad y seguridad del sistema.
Los comisionados destacaron que la implementación de este plan tiene como objetivo principal fortalecer la transparencia y garantizar un proceso electoral justo, supervisando cada etapa del financiamiento y promoviendo la legalidad en las campañas políticas.
Para mayor información, se invita a los medios y a la ciudadanía a visitar las plataformas oficiales de la UFTF