La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (UFTF) y el Foro de Mujeres Políticas de Honduras (FMPH) han firmado hoy un importante convenio de colaboración, asistencia técnica y capacitación, con el objetivo de promover el conocimiento de los derechos políticos de las mujeres y fomentar la transparencia y rendición de cuentas en los procesos electorales.
El acuerdo, firmado por el comisionado presidente de la UFTF, Emilio Hernández Hércules, y la presidenta del Foro de Mujeres Políticas de Honduras, Doris Alejandrina Gutiérrez, busca capacitar a las mujeres políticas sobre los procesos de rendición de cuentas que exige la UFTF, y, a su vez, incorporar la perspectiva de género en los contenidos de las capacitaciones impartidas por la Unidad.
Este convenio marca un paso significativo para fortalecer la participación política de las mujeres en Honduras, asegurando que estén bien informadas sobre sus derechos y responsabilidades en la rendición de cuentas, uno de los pilares fundamentales para garantizar procesos electorales transparentes. A su vez, el Foro de Mujeres Políticas contribuirá con su experiencia en la inclusión de la perspectiva de género, garantizando que las aspirantes a cargos de elección popular reciban formación con enfoque inclusivo y equitativo.
Durante la firma, Emilio Hernández Hércules destacó la relevancia de este acuerdo: «La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para el fortalecimiento de nuestra democracia. Con este convenio, buscamos asegurar que las mujeres políticas conozcan sus derechos y cumplan con sus responsabilidades, promoviendo elecciones justas y equitativas para todos.»
Por su parte, Doris Alejandrina Gutiérrez subrayó la importancia de capacitar a las mujeres para una participación política más equitativa: «Este acuerdo nos permitirá avanzar en la formación de mujeres líderes políticas que, además de participar en igualdad de condiciones, puedan desempeñar un rol activo en la rendición de cuentas y la transparencia. Incorporar la perspectiva de género es clave para un sistema electoral justo.»
Con este convenio, tanto la UFTF como el FMPH reafirman su compromiso con la inclusión, la igualdad de género y la transparencia en los procesos electorales de Honduras, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia en el país.