Tegucigalpa, 16 de julio de 2024.- Con miras a los próximos comicios de 2025, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) firmaron un Convenio Interinstitucional de Cooperación para impulsar procesos de capacitación y formación dirigidos a precandidatos y candidatos a alcaldes y alcaldesas, así como a sus responsables financieros por cada proceso electoral.
El trabajo previsto entre ambas instituciones contempla como eje principal, la formación y divulgación de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos entre los movimientos y candidatos de las 298 municipalidades adscritas a la AMHON.
Igualmente, el acuerdo contempla el uso de herramientas tecnológicas y desarrollo de campañas de socialización y sensibilización sobre temas de transparencia y rendición de cuentas dirigidos a precandidatos y candidatos a alcaldes y alcaldesas, así como a sus responsables financieros por cada proceso electoral (elecciones internas y generales); fomentando la participación ciudadana para formar una cultura de denuncia.
Entre otros aspectos se prevé el apoyo en materia de formación educativa a los candidatos y sus responsables financieros sobre la elaboración de Informes de Rendición de Cuentas de las campañas políticas, lineamientos de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización y demás temas concernientes a los procesos electorales del país.
La Asociación de Municipios de Honduras durante la vigencia del convenio apoyará al personal de la Unidad en los procesos de verificación in sitú, así como, capacitará a candidatos y candidatas a alcaldes y alcaldesas, programadas en diferentes regiones del país.
Por la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos, participaron los Comisionados, Emilio Hernández Hércules (Presidente), Ivonne Ardón y Julio Vladimir Mendoza y de parte de la AMHON su Presidente, Nelson Yovani Castellanos.