UFTF lanza Unidades Móviles para facilitar la presentación de informes de gastos de campaña

Con el objetivo de garantizar la transparencia en el financiamiento político y facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los Sujetos Obligados, la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) ha puesto en marcha la Unidad Móvil, un esfuerzo sin precedentes para acercar sus servicios a distintos departamentos del país.

Un esfuerzo para facilitar la rendición de cuentas

La UFTF, como ente encargado de supervisar y fiscalizar los recursos utilizados en campañas políticas, ha diseñado esta estrategia para evitar que los Sujetos Obligados deban desplazarse hasta Tegucigalpa para presentar sus informes financieros. A partir de este lunes 17 de marzo, equipos técnicos especializados se desplazarán a diferentes ciudades del país, donde, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y otras instituciones, se han habilitado espacios adecuados para la recepción de documentación.

Las ciudades donde se instalarán las oficinas móviles son:

  • San Pedro Sula (UTH)
  • Puerto Cortés (UTH)
  • El Progreso (UTH)
  • La Ceiba (UTH)
  • Copán (CAH)
  • Santa Bárbara (UTH)
  • Lempira (Escuela Juan Lindo)
  • Choluteca (UTH)
  • Juticalpa (UTH)
  • Danlí (UPNFM)
  • ⁠Siguatepeque (UTH)

Con esta iniciativa, la UFTF reafirma su compromiso de agilizar el proceso de rendición de cuentas y garantizar que todos los precandidatos que participaron en las elecciones internas puedan cumplir con sus responsabilidades sin inconvenientes.

Plazos y sanciones para la entrega de informes

De acuerdo con la normativa vigente, todos los precandidatos que participaron en las elecciones internas están obligados a presentar su informe de gastos de campaña, sin importar si resultaron electos o no. En los casos en que no realizaron gastos o no tuvieron aportaciones en efectivo o especies, deberán presentar declaración jurada debidamente autenticada por un notario, según lo establece la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización.

🔹 Plazo límite: La fecha máxima para los precandidatos para presentar los informes es el 24 de marzo de 2025
🔹 Sanciones: Quienes no cumplan con la entrega en el tiempo establecido podrán enfrentar multas de 5, 10, 15, y hasta 100 salarios mínimos dependiendo del caso.